Diplomado Capellanía

Perfil del Egresado

Al término del programa los estudiantes estarán preparados para ser líderes y mayordomos; en el desarrollo de habilidades específicas del ministerio de la capellanía, implementarán estrategias y rasgos de carácter cristiano pertinentes para el ministerio con éxito en un entorno de la capellanía institucional.

Los estudiantes examinarán las cuestiones teológicas y culturales de contextos formales e informales del ministerio CAPELLAN. Algunas de estas opciones pueden incluir centros educativos, fuerzas armadas y policiales, correccionales y cárceles, hospitales y otros.

Plan de Estudio

1. Panorama de la Biblia
2. Cristología y antropología bíblica.
3. Introducción y diseños de programas de capellanía
4. Teología del culto
5. Capellanía escolar y universitaria
6. Capellanía en centros hospitalarios, militares y carcelario
7. Consejería y ministración pastoral
8. Psicología y manejos de crisis
9. Liderazgo y trabajo en equipo

CAPELLÁN EN EDUCACIÓN

Objetivos de un capellán en un centro educativo:

  • Los capellanes escolares se desempeñan en el campo espiritual y litúrgico, en escuelas públicas, privadas y religiosas.
  • El papel del capellán tiende a ser el de mentor y proveedor de servicios de atención pastoral. Los capellanes brindan atención a los estudiantes apoyándolos durante tiempos de crisis o necesidad.
  • También promueven actividades espirituales en bienestar de los estudiantes, padres de familia y personal del centro escolar.
  • Los capellanes escolares también pueden actuar de enlace con organizaciones externas que brindan servicios de apoyo a la escuela.
  • Los capellanes realizan servicios, retiros y celebraciones en fechas que programan con la dirección de los centros educativos y también realizan visitas en los hogares que requieran soporte espiritual.

CAPELLÁN MILITAR Y POLICIAL

  • Un capellán brinda apoyo pastoral, espiritual y emocional al personal de la dependencia militar o policial.
  • Realizan servicios religiosos en las dependencias castrenses o bases militares.
  • Un capellán militar o policial puede ser un soldado o policía entrenado en formación teológica o una persona ordenada nombrada por las autoridades religiosas.
  • Los capellanes reciben una formación teológica solida de 24 semanas que le permitirán desarrollar con eficiencia sus deberes
  • La Marina de los Estados Unidos a menudo imparte formación de capellán a los cadetes que buscan una ruta teológica en el ejército. Además, se les otorga un empleo instantáneo como capellán de la Marina una vez ordenados. Además, en el ejército de los Estados Unidos, los capellanes deben contar con el respaldo de su afiliación religiosa para poder servir en cualquier faceta del ejército. En algunos casos, como el de la Marina de los EE. UU., Se puede designar a un Especialista en Programas Religiosos para ayudar a aliviar algunas de las funciones otorgadas a los capellanes navales.
  • Aunque los Convenios de Ginebra no establecen si los capellanes pueden portar armas, especifican (Protocolo I, 8 de junio de 1977, Art. 43.2) que los capellanes son no combatientes.
  • La Medalla del Capellán al Heroísmo es una condecoración militar estadounidense especial otorgada a los capellanes militares que han sido asesinados en el cumplimiento del deber.

CAPELLÁN EN PRISIÓN

  • Los capellanes de las prisiones, dan el soporte espiritual, y de consejería a las personas recluidas, que pasan momentos de mucha presión y estrés. También reducen la reincidencia al vincular a los delincuentes con recursos comunitarios positivos y en el trabajo que hacen para ayudar a las personas a cambiar sus corazones, mentes y direcciones.
  • También trabajan con los familiares de los reclusos, ayudándolos en los campos espirituales y de consejería, mientras estos permanecen en los centros carcelarios.

CAPELLÁN EN HOSPITALES

  • Los capellanes se preocupan por las personas que están pasando momentos difíciles, están altamente capacitados y trabajan con otros terapeutas como parte de un equipo multidisciplinario, especialmente cuando la salud física y mental del paciente está asociada con su religiosidad, o donde su bienestar mental puede ser ayudado por cuidados espirituales.
  • Muchos hospitales, hogares de ancianos, centros de vida asistida y hospicios emplean capellanes para ayudar con las necesidades espirituales, religiosas y emocionales de los pacientes, las familias y el personal. 

Formas de estudio

Semi - Presencial

Virtual

Horarios

Viernes

Requisitos

– Copia de DNI (legible)
– 2 fotos tamaño pasaporte (fondo blanco, ropa formal y sin anteojos)
– Copia del voucher de la matricula y primera mensualidad.
– Llenar ficha de inscripción.

Costos

          – Inscripción : totalmente gratuita.
          – Matrícula : S/.  50.00.
          – Mensualidad : S/. 100.00.

Cuenta corriente (BCP)
192-245-344-8001
CCI 002-19200245344800137

Admision CTP

Realiza tu Pre – Inscripción ¡Ahora!

Inicio de clases

18

Febrero

Programa de

Becas y SemiBecas

¿Tienes dudas?

Admision 2022 -II Carrera Teologica

No esperes hasta el último momento, inscríbete ahora al examen de Admisión y empieza a alcanzar tus objetivos.
Inscripciones online abiertas hasta el 29 de Julio
EXAMEN ORDINARIO 01 DE AGOSTO
Informes
997 716 794
Horario de atención
Lunes a viernes : 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.